¿Cómo identificar el Bullying?
- Analissa Rosas
- Nov 12, 2020
- 2 min read

El bullying o acoso escolar se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio, que ocurre repetidamente, a lo largo del tiempo y se ejerce con la intención de infringir daño, por parte de una o varias personas hacia otra que, usualmente, no es capaz de defenderse a sí misma. La situación de acoso, algunas veces, es presenciada por observadores o testigos. Puede ser violencia de tipo verbal, física, psicológica, de índole sexual, material, o cibernética, (éste último conocido como cyberbulling).
El bullying afecta especialmente a la comunidad educativa y trae consecuencias negativas en el bienestar y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Cabe resaltar que, por lo general, la victima siente temor de acusar a sus agresores o defenderse. Por lo tanto, existe la necesidad de trabajar en el reconocimiento de este fenómeno y crear un abordaje y tratamiento multidisciplinario encaminado a detectar y desarrollar alternativas que prevengan las conductas de hostigamiento escolar.
Entre algunas señales de alerta que podrían ayudar, a padres y maestros, a determinar si algún niño o adolescente se encuentra siendo víctima de bullying , podemos mencionar:
Cambios súbitos en el humor y/o el comportamiento: Es posible que presente irritabilidad, apatía, nerviosismo, depresión, repentina desmejora en el rendimiento académico, entre otros.
Alteración en la alimentación: Puede presentar falta de apetito o atracones alimenticios.
Variación en su rutina de sueño: pudiera presentar pesadillas o dificultad para conciliar el sueño.
Síntomas de enfermedad: como dolor de cabeza o estómago, sin causa orgánica comprobada.
Señales físicas: Golpes, aruñazos o hematomas.
Es importante mencionar que las consecuencias del bullying pueden ser graves e incluso podrían llegar a ser mortales. Por ende, resulta beneficioso estar conscientes de las señales y alertas para poder actuar ante alguna situación de bullying.

El abordaje dependerá de cada caso y requerirá del estudio y orientación tanto individual como grupal y deberá ser determinado por un especialista.